
El próximo 4 de julio iniciará el Santo Cristo Fest, un evento que invita a fortalecer la fe y la esperanza, esto en el marco del Jubileo Cristiano 2025.
Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa que se realizó en la Catedral de Santiago con la presencia de Monseñor Hilario González; Esther Quintana Salinas, secretaria de cultura del estado de Coahuila; Leticia Aurora Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo y el sacerdote Juan Manuel Ledezma, párroco de la Catedral de Santiago.
Esther Quintana destacó que el Santo Cristo Fest es un evento que se ha consolidado para honrar, celebrar y difundir una de las expresiones más significativas del patrimonio cultural inmaterial en la ciudad de Saltillo, tal como lo es la devoción al Santo Cristo de la Capilla.
La secretaria de cultura, comentó que es un honor participar en la coorganización de este festival en una edición más, pues resulta una oportunidad invaluable para reforzar los lazos de la fe, la cultura y la comunidad, así como para reconocer el papel central que el Santo Cristo tiene en la historia, la identidad y la vida cotidiana de los saltillenses.
Para esta edición, las actividades se extenderán hasta el mes de noviembre, y tendrán un alcance en municipios como Monclova y Cuatrociénegas.
Además de la Secretaría de Cultura, participan en la realización del evento instituciones como el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo y la Catedral de Santiago Apóstol, con un programa que incluirá conferencias, conciertos de campanas, eventos musicales, callejoneadas y visitas guiadas, que acercarán al público al legado del Santo Cristo, agregó Esther Quintana.
PARTICIPACIÓN DEL IMCS
Leticia Rodarte comentó que la participación del Instituto Municipal de Cultura será mediante el Concierto de Campanas que dirigirá Eduardo Figueroa Orrantia, titular del Centro de Estudios Musicales Jonás Yeverino Cárdenas, y que será el próximo 14 de julio a las 8 de la noche en el atrio de la Catedral de Santiago, y la Matlachinada que será el domingo 20 de julio, a las 4 de la tarde y que partirá del Ojo de Agua hasta la Catedral de Santiago.
Posteriormente, monseñor Hilario González dijo que parte central de este festival es la preparación para el novenario del Santo Cristo, donde se toma el tema de “Santo Cristo tú eres nuestra esperanza” esto encaminado a su celebración que es el 6 de agosto.
Finalmente, las autoridades invitaron al público para ser parte de estas actividades, cuya cartelera estará disponible en redes sociales de la Diócesis de Saltillo y las instituciones que colaboran en estas actividades.
0 comentarios